MITOS COMUNES SOBRE LA INSOLVENCIA
RESOLVAMOS ALGUNOS MITOS SOBRE LA INSOLNVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE EN COLOMBIA
Mito: La insolvencia es solo para personas irresponsables.
Realidad: La insolvencia puede ser consecuencia de diversas circunstancias, como pérdida de empleo, enfermedades graves, desastres naturales o cambios económicos inesperados. No necesariamente es sinónimo de irresponsabilidad.
Es más, la naturaleza del proceso de insolvencia, por el contrario, es llamar a todos los acreedores y acordar una nueva forma de pago, con condiciones diferentes a las inicialmente pactadas, pero en donde lo último que se busca es defraudarlos.
Mito: Declararse en insolvencia arruina tu historial crediticio para siempre.
Realidad: Si bien el proceso deja una huella en tu historial crediticio, esta se desvanece con el tiempo. Cumplir con el acuerdo de pago puede incluso mejorar tu perfil crediticio a largo plazo ya que le estás demostrando tanto a tus acreedores como a las demás entidades financieras tu compromiso de pago a lo largo del tiempo.
Mito: Al declararse en insolvencia pierdes todos tus bienes.
Realidad: La ley protege ciertos bienes básicos como la vivienda familiar y los elementos necesarios para el sustento. Así mismo, si se logra un acuerdo de pago con los acreedores, tus bienes no correrían peligro, es más, quedarás libre de descuentos o embargos a tu salario, tendrás mejor flujo de caja y dispondrás de tus bienes y usufructuarlos a placer. Algo que no puedes hacer cuando ya están embargados y secuestrados dentro de un proceso judicial en tu contra.
Mito: Si te declaras en insolvencia tienes que acogerte a lo que digan tus acreedores.
Realidad: La insolvencia busca reestructurar las deudas y buscar mejores alternativas de pago, se puede entrar a negociar con ellos a fin de lograr un acuerdo con el fin de que sea más fácil para ti pagar tus obligaciones. Recuerda que ya estás en cesación de pagos, ellos quieren recuperar su dinero y tú les vas a brindar alternativas para pagar, con el acompañamiento de un experto, lograrás el mejor acuerdo y saldrás de deudas!
Mito: Declararse en insolvencia es una mancha en tu reputación.
Realidad: La insolvencia es un proceso legal que busca una solución a una situación financiera difícil. Muchas personas han superado esta situación y han reconstruido su vida financiera.
La insolvencia es una herramienta legal diseñada para ayudar a las personas que se encuentran sobreendeudadas a encontrar una salida, no te dejes llevar por los mitos ¡Asesórate con nosotros! Somos #RescateSinRemate
